El Departamento de Tecnología, Programación y Robótica cobra especial importancia a partir de 3º E. Primaria, cuando los alumnos empiezan a afrontar nuevos retos tecnológicos. Desde ese curso, los alumnos empiezan a utilizar Scracht y bMaker, que son los primeros programas con los que trabajan mediante el uso de bloques. Con estos, realizan sus primeros proyectos, con los que aprenden robótica y programación. Además, trabajan en equipo y desarrollan su creatividad y pensamiento lógico; todo ello mediante el juego.
En 5º y 6º E. Primaria amplían su base y comienzan a programar mediante código con la aplicación Swift Playground en sus Ipads.
En 1º E.S.O., para continuar con el desarrollo en programación y robótica, los alumnos aprenden a desarrollar videojuegos para Ipad con Scratch, el popular lenguaje de programación por bloques. Asimismo, se les introduce en el diseño 3D.
En 2º ESO, los alumnos se enfrentan por primera vez a los lenguajes de Programación textual a través de Processing, lenguaje basado en Java. Ya en 3º y 4º E.S.O., aprenden a construir y programar proyectos de robótica mediante placas Arduino.
En Bachillerato empiezan a crear sus primeras bases de datos usando SQL y VisualBasic, también crean videojuegos y aplicaciones para Android, que luego pueden utilizar fuera del centro en sus propios dispositivos.